.png)
Urban art-Graffiti world
¡Bienvenidos a la sección de Graffiti de ‘Es gratis’! Aquí dentro aprenderemos a valorar lo que nos rodea más que nunca y apoyar a los artistas callejeros que nos regalan arte gratuito con todo su corazón.
El arte del graffiti en mayor parte recae sobre nombres anónimos, debido a su ilegalidad, pese a que actualmente muchos países opten por iniciativas artísticas de esta índole para poblar sus muros o para promover el arte en general.
Historia del graffiti
Este estilo de pintura libre y creativo nació de la necesidad de protesta, de criticar la sociedad. El graffiti no es más que un elemento más del movimiento urbano rebelde del Hip Hop (los otros elementos son la danza y la música, ¡Que son abordados dentro de las demás secciones!). ¿Cuando surge el arte del graffiti? El principio de este mundo es difícil de marcar, sin embargo, se conoce que su primer manifestación surgió en Nueva York. En esta ciudad nace con el único fin de poner una firma, un sello de identidad: poner tu mote o parte de tu dirección sobre los vagones del metro. Poco después este movimiento crece, y se traslada a las calles gracias a precursores que plasmaban en las calles, en los muros, diferentes pancartas o protestas contra la sociedad. Solo era el principio de un movimiento imparable.
Con este movimiento llegó la apertura de galerías como la de Sidney Janis, que recoge obras de artistas urbanos. Este arte que comenzó en vagones de metro avanzó a codearse en los barrios suburbiales del Bronx con la inspiración de la música Hip-Hop, y después siendo reconocido como ‘arte’ al empezar a recopilarse en el exclusivo barrio de Soho, donde se encuentran diferentes representaciones del arte contemporáneo en la actualidad.
![]() lobo okuda 1 | ![]() suso33 2 | ![]() suso33 1 |
---|---|---|
![]() psy ibiza 2 | ![]() madrid socialmente iguales | ![]() boa mistura 1 |
![]() boa mistura 2 | ![]() borondo 1 | ![]() gran via madrid |
![]() borondo 2 | ![]() banksy 1 | ![]() banksy 2 |
![]() banksy 3 | ![]() aleatorio 3 | ![]() aleatorio 1 |
![]() aleatorio 2 |
ARTISTAS
A día de hoy, el graffiti es uno de los movimientos má potentes del arte urbano y ya se ha extendido por todo el mundo.
BANSKY
![]() banksy 3 | ![]() banksy 2 | ![]() banksy 1 |
---|
Entre los protagonistas de este arte, está Banksy, que cuenta con una exposición en Madrid (España) que permanecerá abierta hasta el mes de abril y en la que se recogen diversas obras del artista anónimo y donde se cuenta parte de su misteriosa historia. La controversia sobre si las obras de Bnasky son arte o bandalismo ha ocupado un espacio principal en los medios de comunicación, ya que el contenido de sus obras incluyen una feroz crítica a la sociedad.
​
Zephyr, Phase 2, Blu o SpY.
El artista madrileño SpY fue uno de los principales artistas de los 90 de arte urbano y de los más relevantes dentro de la historia de arte urbano española.
La mayoría de las obras de este autor conforman círculos o circunferencias. Actualmente su identidad sigue siendo secreta aunque esto no ha dificultado que siga realizando obras por toda España y por el mundo.
La última obra del artista tuvo lugar en Ibiza, donde SpY recreo un círculo en medio de la plaza ibicenca de Vara de Rey con mantas térmicas doradas. El objetivo del artista era generar controversia frente al tema tan problemático de los refugiados, ya que son recogidos en la costa y ‘protegidos’ con estas mismas mantas térmicas al llegar a España.
¿Te interesa este arte de protesta? ¿Quieres saber más de él? ¿Quieres dedicarte a ello? ¿o buscas hacer una ruta por el mejor arte urbano de Madrid?, ¡Aquí puedes encontrar todo eso y más!¿Te interesa este arte de protesta? ¿Quieres saber más de él? ¿Quieres dedicarte a ello? ¿o buscas hacer una ruta por el mejor arte urbano de Madrid?,
¡Aquí puedes encontrar todo eso y más!
MADRID INICIA LA REVOLUCIÓN
Este graffiti instalado en plena Gran Vía madrileña ha sido creado por el artista Spok, como voz de protesta a la lucha feminista, en concreto: la lucha contra la violencia machista, la brecha salarial y la visibilización de los cuidados no remunerados.
El arte urbano siempre ha estado ligado a la ilegalidad y el vandalismo, pero todo ha cambiado. Madrid se ha vuelto una de las ciudades más activas ,artísticamente hablando, de toda Europa, sí, como oyes, ¡De toda Europa!
​
Todo esto ha provocado que la capital madrileña luzca cada vez más zonas llenas de color y creatividad, y como no, de que muchos artistas nuevos emerjan y sientan más inspiración que nunca. Algunos de los artistas más conocidos en la actualidad española son: Okuda San Miguel, Borondo, Suso33 o BoaMistura. Hay que destacar que una de las claves de que este arte haya tomado tanta cabida en la actualidad no solo ha sido su naturaleza de protesta, sino su creatividad lírica, que en el caso de Boa Mistura pobla toda su obra y combina el arte con la poesía, creando vínculos entre los ciudadanos que los leen.
Los muros y calles de Madrid cada vez ofrecen más oportunidades o jóvenes (o maduros) talentos urbanos con proyectos como Pinta Malasaña (proyecto surgido de la necesidad de renovar el barrio, ofrece a numerosos artistas preseleccionados la opción de pintar paredes o muros durante unos días de actividades para toda la ciudadanía), C.A.L.L.E Lavapiés, Crea arte en Alcobendas o Safaris urbanos, que tienen el mismo objetivo que el primer mencionado.
Obras de Okuda San MigueL

Obras de borondo
Obras de suso 33
Obras de BOA MISTURA
​
En definitiva, la concepción que se tenía de arte ha evolucionado, y la de los graffiteros más aún. Muchos han pasado de huir de la policía a llenar galerías y exponer sus obras en la feria de ARCO. El arte contemporáneo lo ha renombrado todo. ¿Qué ha conseguido este gran paso en Madrid? Uno de los proyectos más importantes fue Madrid Street Art, principal impulsor y creador de los proyectos mencionados y el principal causante de las calles que tenemos la suerte de pasear hoy. El objetivo siempre ha sido dar a Madrid el mimo que necesitaba, sobre todo a esos barrios más descuidados como Tetuan, Valverde o iniciativas impulsadas en barrios de Getafe.
Después de está visita por la ciudad te quedará una duda.. ¿Si soy artista donde empiezo? Madrid cuenta con una serie de zonas habilitadas para artistas, donde poder crear obras, aunque la mayoría de ellas cuentan con cesiones constantes, osea que tus obras serán sustituidas a los meses por las de otro artista. Todo esto variará según la interacción del público que reciba, que es lo que data la caducidad de tu obra. Aquí abajo te muestro una lista de las zonas más famosas y relevantes.
​
-
La Tabacalera de Lavapiés
Debes enviar un email al colectivo ‘El Keller’ y ellos mismos te informaran y gestionaran todo inmediatamente. Este espacio, tal y como se informó anteriormente, tiene fecha de caducidad, tu obra no permanecerá permanentemente.
​
-
Calle Doctor Fourquet
En esta calle se encuentra una plaza preciosa, muy cercana al museo Reina Sofía, y que está consta de unos huertos comunitarios que se encuentran pintados sus muros, tanto por dentro como por fuera.
Estos dos espacios pertenecen a entes públicos y son los únicos activos actualmente. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid se ha percatado de la importancia de promover el arte y con el proyecto de ‘Compartiendo muros’ puedes participar y seleccionan a los mejores para rellenar los espacios más faltos de cariño de Madrid, seguramente te hayas encontrado alguno por Madrid en barrios como el de Carabanchel y Villaverde.
Una ruta en Madrid que no incluye gastronomía
El arte callejero de Madrid ya no entiende de números, cada año crece sin parar, decorando rincones de la gran ciudad que hasta ahora, estaban en mal estado. Pasear por las calles de la capital va de la mano con ver graffiti y diferentes obras de artistas callejeros debido a su gran abundancia, sin embargo, ¿Cómo podríamos ver un mayor número de obras? Existen tours en Madrid, Safaris urbanos que recorren barrios de malasaña y la latina ofreciendo breves explicaciones de todas las obras. Estos tours se ofrecen desde el precio de 5€ y se imparten diariamente en Madrid. Puedes encontrar más información aquí:
http://madridstreetartproject.com/safaris_urbanos/
Si por el contrario prefieres hacer esta visita más tranquilo y a tu propio ritmo (¡y gratis!) puedes seguir recorrer estos barrios que se muestran más abajo y que recogen el arte urbano más importante de Madrid.
