.png)
ARTESANÍA EN LAS CALLES DE MADRID
​
La palabra arte callejero o arte urbano proviene de la expresión “Street art”, que se refiere a todo el arte que encontramos en las calles, normalmente sin medición de la ley para estos aspectos.
Todo este movimiento agrupa a una sociedad heterogénea de artistas, que pueden realizar diferentes actividades como el dibujo, la pintura, el canto, etc. Básicamente engloba multitud de estilos y actividades del arte callejero urbano.
Muchos de estos artistas callejeros tienen su motivación por diversas circunstancias, cada uno se mueve por algo diferente al resto.
Muchos de ellos principalmente se echan a la calle en busca de sustento para tratar de estabilizar su situación económica debido a la gran pobreza que se vive en algunas zonas de Madrid. Otros por su parte poseen una intención puramente artística y aquello que pueden ganar haciendo arte sirve para invertir en materiales necesarios para realizarlo, básicamente para los costes de materiales o preparación.
Pero de una u otra forma el resultado es maravilloso, provocando que las calles de Madrid se llenen de vida y entretenimiento para sus habitantes.
Sin embargo los problemas legales muchas veces se vuelven un quebradero de cabeza para muchos de estos artistas, sobre todo para los que ofrecen espectáculo a un público amplio.
Según el Artículo 17 de la Constitución Española toda actuación o espectáculo público que se ofrezca en la vía pública debe de poseer una autorización municipal para actuar de tal forma que se adapte de forma adecuada a la ley.
En cuanto a la propia artesanía que se puede encontrar en las calles de Madrid, en especial, por el centro de la ciudad destacan aquellas personas que tiradas en la calle son capaces de fabricar cualquier tipo de cosa. Desde estatuas y monumentos con alambres, hasta ceniceros hechos de latas fabricados con los pies, todo un deleite visual para aquellos más curiosos que sin ninguna duda disfrutaran viendo cómo se van construyendo estas obras de arte. por el momento os vamos dejando estos videos realizados con una camara movil en la que hacemos unas preguntas a algunos de estos artistas
​
Normalmente este tipo de arte callejero no cuenta con todo el público que en realidad merece, ya que lo más normal es que las actuaciones musicales o los eventos de baile se lleven de calle a los espectadores casuales.
En cuanto a los protagonistas, los propios artistas, han dado testimonio de cuales han sido sus historias, que les ha llevado a hacer lo que hacen y que es aquello que les mueve a seguir con esta, aunque bonita, laboriosa tarea.
Una vez nos echamos a la calle contemplamos que existe una gran diversidad en cuanto a artistas se refiere y atendiendo a su forma de actuar.
Muchos de ellos nos muestran una gran humanidad a la hora de atendernos, ya que a fin de cuentas se trata de arte puramente urbano y lo que pretenden es que ese arte suyo llegue a la mayor gente posible para de tal forma poder llegar cada vez más alto y quizás algún día poder ganarse la vida con aquello que les gusta.
​
Sin embargo también encontramos otros que quizás principalmente no se encuentren ahí por temas puramente artísticos sino que básicamente están buscando ese sustento que tanto necesitan para poder seguir adelante, es decir, usan el arte para poder conseguir rentas que le permitan vivir de una forma medianamente digna.
Ahí entra en cuestión el tema de en qué punto queda el arte después de las intenciones de los artistas, entendemos que en realidad muy pocos se encuentran ahí para dedicarse puramente a lo que les gusta y la gran mayoría se encuentran en el movimiento mayormente para subsanar una situación económica que en ningún caso es fácil de llevar.
Por otro lado observamos que aquellos artistas callejeros se dedican principalmente a actuaciones musicales, ya que en cuanto a artesanía no es fácil encontrar mucha gente que realice este tipo de arte salvo unos pocos pintores y dibujantes que encontramos en las calles de Madrid, y la gran mayoría rehúye las cámaras como si tratasen de ocultarse por lo que esta rama del arte urbano podríamos decir que se encuentra más escondida que el resto.
​
​
Todos estos artistas nos han mostrado que simplemente no hacen esto para ganarse la vida, siempre hay un trasfondo, que es el mensaje, aquello que se quiere trasmitir, a quienes se quiere transmitir y por supuesto ese amor a la hora de hacer las cosas.